ASOCIACIÓN LATINA PARA EL ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS DE SALUD

Jornadas

Jornadas de discussão

Já faz alguns anos que membros individuais da ALASS se involvem na organização de Jornadas de discussão, com o objetivo de complementar a oferta de atividades oferecidas aos nossos membros.

As jornadas, que duram aproximadamente 1 dia e meio, estão limitadas a 30 participantes e são uma excelente oportunidade para aprofundar-se em um tema particular.

Condições para a organização de uma Jornada de discussão.

Template para Atelier ALASS

Próximos seminários

No momento não há nenhum seminário agendado.

Seminários realizados recentemente

24 Fevereiro, 2014

Programa XXI Curso Monográfico Internacional de Medicina Social. “Violencia y Salud: diagnósticos, proyecciones y propuestas frente a la precariedad institucional y social”

Fecha: 24 al 28 de febrero del 2014, de 9:00-18:00 hrs.
Valor curricular de 50 horas con participación mayor al 80% del curso.
Dinámica: Mesas redondas, seminario y talleres.
Lugar: Edificio A o Central, 2 do. Piso, Educación Continua, CECAD, sala 4, UAM-Xochimilco. Inscripciones: hasta el 15 de febrero de 2014.
Contactommedsoc@correo.xoc.uam.mx
o al (52-55-)54837204, Sra. Indalia Cortés, de 9:30 a 14:00 hrs.
Cupo: Mínimo 20- máximo 30 personas.
Coordinadora del Curso: Dra. Carolina Tetelboin Henrion

Continue lendo ...

3 Dezembro, 2013

Module de formation à la recherche bibliographique, la lecture critique des articles, et la communication scientifique 1 et 2

Bizerte (Tunisie), du 3 au 5 décembre 2013 

Objectifs de la formation

– Les participants apprendront à réaliser des requêtes bibliographiques sur PubMed (Medline). Medline (USA) est la plus importante base d’articles sur les sciences de la vie (22 millions). Elle donne accès par internet à la connaissance la plus actuelle en santé quand on sait utiliser les méthodes de requêtes adaptées.
– Ils se familiariseront avec les techniques de la lecture critique des articles scientifiques.
– Ils s’initieront à la communication orale ou écrite, dans les congrès ou les réunions professionnelles, avec des affiches (posters) ou des diaporamas.

Continue lendo ...

28 Junho, 2013

Atelier – Gestão Lean em instituições de saúde

Seminário ALASS, CERISMAS e EOC

Milão, Sexta-feira, 28 de Junho de 2013, Horas : 13.30 – 18.00

PARCEIROS
ALASS – Associação latina para a análise dos sistemas sanitários (www.alass.org).
Ce.Ri.S.Ma.S. – Centro de Pesquisa e Estudos em Gestão Sanitária (www.cerismas.com).
EOC – Entidade Hospitalar Cantonal (www.eoc.ch).

COORDENAÇÃO
Stefano Villa, Responsável pela Área de Projectos, Ce.Ri.S.Ma.S., Itália.
Luca Merlini, Director do Hospital Regional de Locarno La Carità, Suíça.
Carlo De Pietro, Departamento de Saúde, SUPSI, Suíça.

LOCAL
Aula NI 110, Universidade Católica do Sagrado Coração, Via Nirone 15 – Milão.

Continue lendo ...

24 Junho, 2013

Seminario “Políticas y sistemas de salud”

Lugar: UAM-Xochimilco

Patrocinio de ALAMES y ALASS

Fechas: 24 al 28 de junio del 2013, 9:00 a 12:00 hrs

Profesores: Carolina Tetelboin Henrion, Oliva López Arellano y José Arturo Granados Cosme, Maestría en Medicina Social y Doctorado en Ciencias en Salud Colectiva, DAS, DCBS.

El seminario está dirigido a complementar la formación en políticas y sistemas de salud de los estudiantes de posgrado de la Maestría en Medicina Social y el Doctorado en Ciencias en Salud Colectiva de la UAM-X.

Objetivo: entregar elementos teórico- prácticos para pensar y entender las políticas de salud, los modelos de organización de los sistemas de salud, los derechos de los ciudadanos y de los trabajadores en los servicios de atención.

Continue lendo ...

28 Novembro, 2012

Formation à la recherche bibliographique, à la lecture critique et à la communication scientifique

Date :
28 – 30 novembre 2012  Bizerte (Tunisie)

Lieu :
Bizerte (Tunisie)

La formation de trois jours s’intègre dans un module d’enseignement de dix jours sur l’hygiène et la sécurité des soins. Les trois jours se déroulent sous forme de cours interactifs, de travaux pratiques et d’échanges entre les participants. Les travaux pratiques tiennent compte des orientations professionnelles de chaque participant.

Le module de dix jours de cours est soutenu par l’Organisation mondiale de la santé.

Animateur des trois jours de cours :
Dr Georges Borgès Da Silva

Organisateur :
Direction de la santé publique de la région de Bizerte (Tunisie)

Continue lendo ...

12 Setembro, 2012

L’accréditation, la sécurité du patient et les droits des malades dans les pays latins

Atelier CALASS 2012 – Lisbonne, 12 septembre 2012
L’accréditation, la sécurité du patient et les droits des malades dans les pays latins.

Horaire :
9h:00-11h:00

Langues de l’atelier :
Toutes les langues latines

Mots clés :
accréditation, établissement de santé, sécurité du patient, droits des malades, évaluation des pratiques professionnelles, formation continue, développement professionnel continu, commission relation usagers, implication des usagers, pays latins, etc.

Continue lendo ...

12 Setembro, 2012

La crisis financiera y económica: Las consecuencias para la sostenibilidad económica y política de los sistemas de salud en países latinos

Premisa
Muchos países latinos de Europa están experimentando una profunda crisis económica y financiera. Esta crisis es especialmente grave en los países del sur (Portugal, España, Francia, Italia), pero también es importante en otros países latinos, donde se asocia con situaciones de crisis política e institucional (por ejemplo, Rumania) o marcada desaceleración de la tasa de crecimiento económico (por ejemplo, Brasil).
Es evidente que esta crisis tiene un impacto directo en la salud, afectada por la debilidad de la economía en su conjunto y, más concretamente, la “crisis fiscal” de los Estados y por lo tanto las políticas de austeridad que siguieron.
En particular, por lo tanto, la situación actual se caracteriza por tres tendencias concurrentes:
– Moderación – o recesión – de la economía, lo que resulta de la pérdida de ingresos;
– Un aumento de las enfermedades relacionadas con el desempleo y el riesgo de un aumento de las desigualdades sociales y por lo tanto el “gradiente social” en salud;
– Las políticas de reducción del gasto en salud pública – corrientes y de inversión – para mejorar (o empeorar) los balances de las finanzas públicas.

La crisis económica y financiera aún está en marcha y nadie puede predecir con certeza el curso, la duración, el alcance y consecuencias. Sin embargo, no hay duda de que las condiciones económicas y las finanzas públicas están ejerciendo una presión sobre los sistemas de salud en muchos países latinos,, que habían trabajado ya con – entre otras cosas – un marcado envejecimiento de la población.
Las experiencias de otra reciente crisis económica e institucional ya han demostrado lo frágil que son sistemas institucionales aparentemente fuertes y duraderas: es la lección, dramática, aprendida, por ejemplo con la caída del Muro de Berlín en 1989, y tuvo en términos de salud pública en muchos países un impacto comparable a la de un desastre como una guerra o una desgracia natural.
A pesar de estas experiencias, la sensación generalizada entre los responsables políticos y expertos es que los distintos países “navegables visible” frente a los desafíos que plantea la situación económica y financiera, sin indicadores adecuados capaces de un sistema de alerta eficaz (veille sanitaire) que indique en tiempo real los riesgos y las tendencias respecto al estado de salud de la población y el problema de la desigualdad.

Continue lendo ...