Serie de webinarios ALASS
La «Serie de webinarios ALASS 2022» aborda varios temas de debate sobre cuestiones planteadas por la pandemia COVID-19 con una perspectiva comparativa entre países y sistemas de salud.
Información práctica
Duración: 1h30
Hora: 16:00-17:30 (hora de España)
Idioma: Cada seminario web tiene un idioma de referencia para su realización.
Formato y funciones: Cada webinar tiene un responsable y un moderador. El formato básico prevé una introducción de 15′ y luego un debate moderado entre los participantes.
Documentación: Los seminarios web se graban y el vídeo, así como un resumen escrito, se ponen a disposición del público en el página de miembros de la web de la asociación (el resumen en el sitio web público, el vídeo en la sección de miembros solamente).
Inscripción: la participación es gratuita y no limitada para los miembros de ALASS – https://membres.alass.org
Programación
Presentadores:
Houda Gharbi – Departamento de Calidad y Seguridad del Paciente
Amel SALAH- Departamento de Acreditación
Chokri Hamouda- Director General de la Autoridad Nacional de Evaluación y Acreditación
Autoridad Nacional de Evaluación y Acreditación Sanitaria (INEAS) Túnez
Resumen:
Hoy en día, el nuevo modo de gobernanza de las instituciones hospitalarias exige que los establecimientos de salud desarrollen, además de sus misiones de servicio público, nuevas capacidades de gestión, financieras y sociales. En esta perspectiva, esta presentación tiene como objetivo analizar el proceso de gestión del cambio y más particularmente las diferentes fases que marcan la marcha de un proyecto de cambio a la luz del modelo Kotter (8 etapas) en el Hospital Abderrahmane Mami (HAM) de Ariana.
La experiencia de cambio adoptada por la HAM sigue siendo importante por la personalización de su diseño y los resultados obtenidos en la calidad de gestión y en la producción de la atención (conciencia, satisfacción de los pacientes y del personal, tasa de compromiso y participación de los administradores, eventos adversos asociados a cuidado).
La ambición de nuestro estudio era comprender mejor la dinámica que rige el cambio dentro de las estructuras hospitalarias y sus límites.
Nos basamos en la literatura y en nuestra experiencia personal en la implementación de cambios organizacionales dentro del HAM.
El modelo de Kotter también favoreció el establecimiento de un enfoque que moviliza continuamente una doble dinámica: sustantiva y procedimental, pero que también considera diferentes dimensiones colectivas e individuales, estructurales y emocionales, innovadoras y con valor agregado